Reforestamos Mexico A.C.
This organization has already been registered
Someone in your organization has already registered and setup an account. would you like to join their team?Profile owner : p*****************s@r**********s.o*g
Mission Statement
Reforestamos México es una asociación civil sin fines de lucro con veinte años de experiencia que trabaja para alcanzar el desarrollo sostenible a través de más y mejores bosques.
About This Cause
Reforestamos trabaja para proteger los bosques y selvas que México necesita para su desarrollo sostenible. A través de los años, ha construido puentes de colaboración entre los diferentes sectores de la sociedad para generar estrategias que permitan detener la deforestación, incrementar el manejo forestal sostenible, restaurar tierras degradadas y arborizar ciudades. Además trabaja alineando sus iniciativas para contribuir al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la ONU para el año 2030. Estas iniciativas son: Redes para los bosques del Futuro: Es parte de diversas alianzas con instituciones que tienen el objetivo de desarrollar una agenda en común para incidir en políticas públicas y privadas para garantizar que la sociedad valore los bosques y que su buen manejo abone al cumplimiento de los ODS. Transparencia y legalidad forestal: Trabaja para incidir en la transparencia de los instrumentos de política pública que impactan los ecosistemas forestales y su biodiversidad. Además, impulsa diversas iniciativas para mejorar el marco normativo, reducir la informalidad e ilegalidad, incrementar la transparencia en las cadenas de valor y asegurar el consumo responsable de bienes forestales. Bosques para la competitividad empresarial: Incorpora a la Iniciativa Privada para que incluya en sus prácticas y modelos de negocios, la conservación, el uso sustentable y la restauración de los recursos naturales. Agencia para el Desarrollo Empresarial Forestal: A través de su modelo de acompañamiento a productores rurales, propicia el desarrollo humano y la generación de competencias empresariales que detonen más y mejores empresas forestales responsables, las cuales ve como un vehículo que permitirá producir y comercializar bienes y servicios de manera responsable, mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en los bosques e incrementar la competitividad forestal. Joven Emprendedor Forestal: Busca que la formación estudiantil de los jóvenes incorpore una visión empresarial sostenible para fomentar la creación de empresas forestales responsables, que multipliquen la riqueza económica, social y ambiental de sus comunidades. Suministro de productos certificados FSC: Colabora con FSC México para fortalecer las cadenas de suministro de productos forestales certificados bajo este estándar, desde el bosque al mercado. En equipo con FSC diseña iniciativas que generarán mayores beneficios económicos a los que certifican sus bosques, con el fin de que más productores se motiven para adoptar las mejores prácticas y así, incrementar la superficie bajo manejo forestal sostenible en nuestro país. Restauración productiva del paisaje: Fomenta la restauración de tierras degradadas a través de estrategias que permiten mejorar las condiciones del ecosistema y brindar beneficios económicos a sus propietarios. Mejores Alianzas, Mejores Bosques y Selvas: Trabaja en áreas naturales protegidas de diferentes estados del país, a través de la recuperación, conservación y manejo sostenible de los bosques con la participación de las personas que inciden o influyen en ellos, para contribuir a la seguridad de los bienes y servicios ambientales que benefician tanto a zonas rurales como urbanas. Ciudades Verdes: Fomenta la valoración de los árboles en zonas en las ciudades para detonar estrategias que aseguren más y mejores áreas verdes en beneficio de la población urbana y la biodiversidad. Cultura Forestal: Fomenta conciencia forestal en la población a través del concurso de fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo. A través de esta iniciativa, ha desarrollado el Registro de Árboles majestuosos de México. Y busca posicionar al árbol como el elemento que estrecha los vínculos de las personas con el paisaje forestal.